Cómo tratar las rabietas de un niño
La forma de gestionar las rabietas de los niños es una de las principales preocupaciones de cualquier padre, debido a que los pequeños pueden terminar por hacernos pasar un mal rato, después de todo, no es extraño ver a padres frustrados porque sus hijos empiezan a gritar en medio del supermercado y se tiran al suelo enfadados sin tener ninguna intención de levantarse.
Debido a esto, muchos padres quieren saber cómo poder evitar que las rabietas o el enojo de sus hijos terminen por desarrollarse de esa forma, sin embargo no saben cómo hacerlo exactamente.
Si tú eres uno de esos padres que no saben qué hacer exactamente, entonces te recomendamos que continúes leyendo, porque te vamos a dar algunos tips que podrás seguir para poder gestionar las rabietas de tus hijos de forma calmada y respetuosa.
¿Cómo proceden los padres ante las rabitas de sus hijos?
Hay muchas formas con las cuales se puede llegar a proceder, algunas tienen buenos resultados mientras que otras no tanto.
Vamos a mencionarte, primero, las formas en las que los padres acostumbran a enfrentar una rabita de sus hijos pequeños:
Proceder a ignorarles
Muchos piensen que ignorar una rabieta es la mejor forma de tratarlas, ya que al final, el niño, en termina por cansarse y deja de hacerla, pero deja de hacer dicha rabieta, porque como mencionamos antes se cansa y no se va a sentir respetado y mucho menos atendido, lo cual puede generar efectos adversos a largo plazo. Otros padres reaccionan de peor manera.
Ahora bien, tener una rabieta es algo normal en el desarrollo de cualquier niño y, de hecho, podríamos llegar a preocuparnos si nuestro hijo no tiene ninguna. Este sería un tema a evaluar, ver por qué motivos no expresa lo que siente.
En otras palabras cuando un niño tiene una rabieta, es importante que sepamos la razón de la misma, para enfocarnos en el antes de la misma.
Por otro lado, nunca debemos pegarles, regañarlos o castigarlos, gritarles o ignorar a un niño por hacer una rabieta, ya que eso puede terminar por afectar su autoestima a largo plazo.
¿Qué hacer entonces?
Lo que debemos hacer preferiblemente a la hora de presenciar una rabieta de nuestros hijos, es lo siguiente:
- Sentarnos con ellos y permanecer a su lado
- Escuchar lo que tiene que decir sin ninguna clase de prejuicios y sin opinión inicial
- Aceptar los sentimientos que siente el niño
- Intentar tener con ellos un contacto físico reconfortante y afectuoso para poder desactivar su enfado poco a poco (un abrazo, estar cerca, decirles que estamos para ayudarles)
- Hacerles saber que hay límites que nunca deberán cruzar, que aceptamos que estén enfadados pero sin daños ni a ellos ni a los demás
- Hacerles saber que entendemos la razón de su enfado, aunque esto no significa que aceptemos que puedan hacer cualquier cosa
- Ayudarles a entender que hay límites infranqueables que nunca deberán traspasar
- Hablar con ellos, con calma y paciencia y moderación